La asignatura Derecho Penal Económico y de Empresa aborda el estudio especializado de las conductas delictivas que afectan el orden económico, financiero y empresarial, así como el régimen jurídico aplicable a las personas naturales y jurídicas involucradas en dichas infracciones. Este curso proporciona un enfoque doctrinal, jurisprudencial y normativo sobre los delitos económicos, desde su surgimiento como subespecialidad penal hasta su regulación actual en contextos de globalización, tecnología y criminalidad organizada.

A lo largo del programa, se analizarán los principios específicos que rigen esta rama del Derecho, las formas de intervención del Estado en la economía mediante el Derecho penal, y los elementos que definen al delito económico. Se examinará el catálogo de delitos económicos tipificados en la legislación ecuatoriana, tales como la evasión tributaria, el lavado de activos, la corrupción, la captación ilegal de dinero y los delitos societarios o bursátiles. Asimismo, se profundizará en la responsabilidad penal y civil de las empresas y sus directivos, con especial atención a la autoría, participación y consecuencias jurídicas.

El curso también pone énfasis en los mecanismos de prevención y control institucional, el papel de los organismos de fiscalización como el SRI, la UAFE y las Superintendencias, y la importancia del compliance empresarial como herramienta para mitigar el riesgo penal. Finalmente, se abordarán los desafíos actuales frente a la impunidad, la sofisticación de las estructuras delictivas y la necesidad de cooperación nacional e internacional en el tratamiento de la delincuencia económica.

Este espacio académico busca desarrollar en el estudiante competencias críticas para identificar, interpretar y aplicar adecuadamente el Derecho penal económico en casos complejos, promoviendo una cultura jurídica orientada a la transparencia, legalidad y responsabilidad empresarial.